Vivir en el centro de la ciudad o en una zona residencial a las afueras tiene sus ventajas y desventajas que debes valorar a la hora de decidirte por comprar una vivienda. Si estás buscando una casa en la ciudad, encontrar una buena ubicación es fundamental, y si has tomado la decisión de mudarte a otra ubicación, evalúa bien la zona antes de decidirte.
Las ventajas de vivir en el centro de la ciudad
Menos tiempo en transporte
Vayas donde vayas, pasarás menos tiempo en transporte público o privado, lo cual es un beneficio económico. La mayoría de las veces, podrá caminar hasta su lugar de trabajo y los lugares de ocio que frecuenta.
Además, las distintas líneas de transporte público convergen en el centro, lo que facilita el acceso a cualquier punto de la ciudad.
Más servicios
En las calles del centro encontrarás todos los servicios públicos y privados que puedas necesitar: tiendas, restaurantes, cines, gimnasios, colegios. Y todo esto a tan solo unos pasos de tu casa.
Una mayor oferta cultural
La mayor parte de la oferta cultural se concentra generalmente en el centro de las ciudades. Teatros, cines, galerías de arte, salas de conciertos, bibliotecas, etc. Siempre será más asequible en cuanto a distancia si vives en el centro.
Siempre hay algo que hacer
¿Estás aburrido un miércoles por la noche? Si vives en el centro de la ciudad, definitivamente encontrarás algo divertido e interesante que hacer todos los días y noches de la semana. Ya sea para ir a ver una película en el cine, ir a un concierto con una banda local para tocar en vivo o visitar una exhibición gratuita en una galería local.
Oportunidades de empleo
Comprar un Casa adosada te permitirá estar en una mejor posición para encontrar ofertas de trabajo porque si vives cerca, esto ya será una ventaja en términos de viajes y accesibilidad que será apreciada por tu futuro empleador.
Las desventajas de vivir en el centro de la ciudad.
Zona ruidosa
La concentración de automóviles, motocicletas, autobuses y otros vehículos puede hacer que el ambiente sea ruidoso durante el día, a veces incluso de noche, lo que constituye una de las peores desventajas de vivir en el centro de la ciudad. Aunque puede mitigarse con el aislamiento y / o insonorización de la vivienda. También es recomendable elegir sabiamente su vecindario porque muchos son tranquilos y pacíficos.
Mayor contaminación
El aire en el centro de la ciudad es de peor calidad debido a la contaminación del tráfico. Si le preocupa la contaminación ambiental, busque casas ubicadas cerca de un parque o espacio verde centro.
Más complicado tener espacios abiertos en la casa
Los m2 de la casa suelen ser más caros en el centro de la ciudad, por lo que tener un patio o terraza es más complicado en una casa ubicada en el centro de la ciudad. Estos espacios abiertos donde relajarse y / o estirar las piernas han cobrado importancia desde la pandemia del COVID-19, hasta el punto de que los adosados ??con terrazas o jardines han visto crecer su demanda.
El precio del alojamiento
Es bien sabido que los precios de la vivienda en los centros urbanos tienden a ser más altos. Cuanto mejor sea la ubicación y el acceso a los servicios, mayor será el valor agregado y mayores precios. Es importante sopesar los pros y los contras en su decisión de comprar una casa.
Si buscas alojamiento, es recomendable tener en cuenta las ventajas y desventajas de vivir en el centro de la ciudad.